top of page

Jornada informativa del Gobierno de Aragón sobre los festejos taurinos

  • Foto del escritor: A.S.A.
    A.S.A.
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 20 horas


Foto: Ricardo Canales (Facebook)
Foto: Ricardo Canales (Facebook)

El pasado martes 8 de abril, se celebró en el Gobierno de Aragón una jornada informativa sobre los festejos taurinos populares, dirigida a organizadores y gestores de festejos taurinos populares. El encuentro fue presidido por el Director General de Interior y Emergencias;  también contó con la participación de Ana Picot, jefa del Servicio de Juegos y Espectáculos Públicos, y Yolanda Soriano, jefa de sección de Espectáculos Públicos.

 

Durante la sesión se informó sobre el desarrollo de la temporada anterior, además de las novedades de cara a la temporada 2025. Durante el 2024 se constituyeron diferentes grupos de trabajos para localizar las áreas a mejorar y avanzar en la profesionalización y seguridad de los festejos taurinos populares.


Yolanda Soriano insistió en la importancia de cumplir con los plazos y los requisitos para la tramitación electrónica de las autorizaciones. Advirtió sobre las autorizaciones para los festejos “Las solicitudes deben presentarse en forma y plazo. Aquellos que no cumplan serán rechazadas”. Recalcó que los expedientes deberán estar resueltos, al menos, 48 horas antes del comienzo del primer festejo.


Una de las novedades del 2025 es la tasa 504, asociada a los festejos. Dicha tasa podrá abonarse a través de la plataforma digital sin acceso a otras páginas. Además, el certificado del arquitecto tendrá que garantizar que las infraestructuras cumplen con los criterios de solidez, estabilidad, anclaje y seguridad.


Ana Picot destacó la importancia de que los presidentes de los festejos taurinos reciban la formación necesaria con el fin de que conozcan las funciones que tienen encomendadas. También señaló que todos los profesionales implicados en los festejos deberán estar identificados correctamente (presidente del festejo, director de lidia, voluntarios taurinos, veterinarios y servicios sanitarios).


En la sesión también participó Jorge Moreno, Inspector de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional al Gobierno de Aragón. Durante su intervención, presentó la nueva acta de inspección policial que amplia la información recogida en los festejos. Recalcó que todos los obstáculos taurinos, especialmente los que se incorporen al recorrido, deberán contar con el certificado de seguridad y, recomendó, la certificación de los que ya se encuentren ubicados en las vías públicas.


Otro aspecto importante fue la diferencia entre espectador y participante (algo a tener en cuenta con los menores situados en una valla, ya que son considerados participantes si están al alcance del asta de las reses); el rol de las fuerzas de seguridad y las condiciones para considerar un encierro con doble recorrido. Por último, esclareció que el uso de las cajas de camión como corral está totalmente prohibido, exceptos en casos como el toro de fuego o las desencajonadas de reses.

 

Tras la reunión, los asistentes destacaron el compromiso con la seguridad, el cumplimiento de las normas y las mejoras en los festejos taurinos por parte del Gobierno de Aragón.

bottom of page