¿Sabes que es un toro capón? El veterinario Javier Marcuello lo explica.
- Redacción
- 30 dic 2024
- 1 Min. de lectura

¿Sabes porque se castran los toros bravos? Esta labor es habitual en el ganado manso pero también en el bravo, principalmente en ganaderías que realizan sus servicios en festejos taurinos populares de los denominados “de corro”, es decir reses que son alquiladas en Aragón, Navarra, La Rioja, Cataluña o Comunidad Valenciana para festejos como capeas, sueltas de reses en calles o exhibiciones de bravura con obstáculos.
Ta y como indica el veterinario especializado en ganado bravo, Javier Marcuello, esta labor se realiza en primer lugar para no cambiar la genética de la ganadería, ya que estas (las destinadas a estos festejos) tienen ya su equipo de sementales, y para que su manejo, ausente de testosterona una vez castrados sea mejor a la hora de apartar ganado, embarcar y llevarlo a los municipios, dado que provocan menos bajas y pueden cargarse con las hembras.
Esta acción se realiza en animales que son para alquiler, y no para festejos únicos que posteriormente irían al matadero como pueden ser corridas de toros u otros festejos como recortes o encierros en el campo en el resto de comunidades donde todo animal utilizado debe ser sacrificado.
Como constata el propio veterinario esta acción solo afecta a un cambio morfológico si se realiza a una edad temprana pero no a la bravura del mismo.